Para llegar al santuario de Machu Picchu, la caminata de aproximadamente dos horas desde la central hidroeléctrica hasta Aguas Calientes dejará de ser gratuita.
(Le podría interesar: Machu Picchu: lista para aumentar el aforo de visitantes diarios)
Un comunicado de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco y la jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu del Sernanp (Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado) anunció las modificaciones en la ruta alternativa de Santa María.
(Le podría interesar: Perú: controlan incendio que amenazó las ruinas de Machu Picchu)
if (typeof gamObject !== «undefined») {
gamObject.display(«gpt-slot-9343»,
«inread»,
«inread»,
«inread»
);
}
A partir del 1.° de agosto de 2022, las agencias de viaje y turismo registradas en el Sernanp serán las únicas autorizadas para permitir el ingreso de visitantes a Machu Picchu por el acceso de la hidroeléctrica.
Asimismo, los grupos de visita deberán contar con un entrada a la Llacta de las ruinas, que será verificado en el puesto de control de Intihuatana ubicado cerca a la Hidroeléctrica.
Al Santuario también se puede llegar a través de una caminata de cuatro días y en tren hasta el pueblo de Aguas Calientes.
Facebook
Twitter
Enviar
Linkedin
Al Santuario también se puede llegar a través de una caminata de cuatro días y en tren hasta el pueblo de Aguas Calientes.
Foto:
Jaiver Nieto. EL TIEMPO