Según Informa Colombia, a mayo de 2022, 181 compañías se acogieron al régimen de insolvencia empresarial, lo que representa una disminución de 39% frente al mismo periodo de 2021. Los mayores niveles de insolvencia se siguen presentando en comercio e industria, y el único sector que registró acrecentamiento entre 2021 y 2022 fue turismo.
(Mujeres superan en 6,6 puntos a hombres en debut de créditos).
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1628519221454-0’); });
Ley de insolvencia
Informa Colombia
Ahora, si se compara lo corrido de 2022 con el 2019 o periodo prepandemia, se presenta un aumento de 19%.
Ley de insolvencia
Informa Colombia
En relación con el tamaño empresarial, el estudio realizado por Informa Colombia revela que en los primeros cinco meses de 2022, han entrado en insolvencia 74 microempresas, 49 empresas pequeñas, 42 medianas y 16 grandes.
(Los retos en materia de empleo que tendrá el nuevo gobierno).
Ley de insolvencia
Informa Colombia
Por su parte, cinco ciudades concentran el 46% de las empresas que se acogieron a insolvencia empresarial: Bogotá (49), Medellín (17), Barranquilla (9), Cartagena (5) y Cali (4).
Ley de insolvencia
Informa Colombia
Confianza sectorial