El unidad Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su último informe de Índice General de Precios al consumidor (IPC), dio a conocer los hallazgos del mes de mayo de 2022.
(También: Inflación: estos son los 200 artículos con menos arancel para bajar costos)
if (typeof gamObject !== «undefined») {
gamObject.display(«gpt-slot-9343»,
«inread»,
«inread»,
«inread»
);
}
De acuerdo al informe, la división de ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’ registró la mayor variación con respecto a abril de 2022 con un 1,56%. Seguida por la categoría de ‘restaurantes y hoteles’ con un 1,18% y Bienes y servicios diversos, cuya variación mensual fue de 0,88 %.
Por otro lado, la variación anual, es decir, mayo de 2022 frente a este mismo mes de 2021, fue de 9,07%. Aunque esta cifra sigue siendo alta, el dato representa una leve disminución frente al mes anterior, ya que en abril la variación anual fue del 9,23 %.
En mayo de 2022 en comparación con abril de 2022, la variación de los precios que más aportaron al índice total fueron: carne de res y derivados (3,77%), electricidad (2,86%), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (1,21%).
A estos incrementos le siguen el de tomate con un incremento del 26,05%, arroz con 5,23% y leche con un 3,50% de variación.
En cuanto a bienes y servicios lo veterano del año, cuatro divisiones se ubicaron por encima del promedio nacional: Alimentos y bebidas no alcohólicas, muebles, artículos para el hogar, restaurantes y hoteles y por último, prendas de vestir y calzado.
(Le puede interesar: Los alimentos del desayuno en el mundo que han subido más de precio)
¿Cuál es la ciudad más costosa para vivir?
“Bogotá dejó de ser la ciudad menos costosa y la reemplazaron Popayán, Cali y Florencia.